Si nunca has escuchado hablar del Ecommerce y has llegado a este post de rebote, ¡quédate! No ignores al destino. En 2020 fue el año clave para el comercio electrónico, pues consta un crecimiento de ventas del 36% en España. Siendo España el tercer país con más crecimiento en ventas por ecommerce.
Entre las ventajas del Ecommerce, como la flexibilidad horaria y la ubicación. Destacamos también el acceso a días claves sin necesidad de esperar largas colas, Días claves como son el Black Friday, Singles Day, Cyber Monday o las ansiadas Rebajas. La presencia en internet es importante, ya no queda dudas. No hay excusa o alternativa, estar presentes en internet con nuestro negocio es necesario para lograr los resultados que queremos. E incluso superarlos.
Los días claves integrados en las ventajas del Ecommerce
Como hemos mencionado anteriormente, cuando las personas buscan un comercio electrónico lo hacen, mayoritariamente por la comodidad que otorga. Puedes comprar ropa, entradas, comida, lo que quieras. Puedes hacerlo desde el salón de tu casa, desde la oficina, en el autobús, donde quieras. Pero es que además, tienes un comparador de precios inigualable, internet. Podrás encontrar el mismo producto, con condiciones incluso superiores, a un precio menor, es decir, podrás comprar a cuánto quieras.
Entonces llega la importancia de los días claves que tienen presencia en todo calendario de comercio electrónico. Antes, el 7 de enero (las rebajas de invierno) era traducido como un día de largas colas, esperas, estrés y batalla. ¡Qué gane el más rápido! Esto ha cambiado y, por consecuente, ha mejorado. El proceso ahora es diferente, las marcas de moda te cuentan desde qué hora podrás acceder a sus rebajas. Para que lo hagas desde tu casa, donde puedes haber guardado previamente el código de tus productos favoritos y buscarlo en el buscador. A tan solo un click de obtener algo que hace años te hubiera costado varias horas.
Además de las rebajas, tienen gran importancia otros días como los que te contamos a continuación:
El Black Friday
La versión del Black Friday viene de Estados Unidos. Se ubica en el viernes después del día de Acción de Gracias donde todas las personas salen a los centros comerciales a comprar los regalos de navidad. Actualmente millones de personas llenan las tiendas, los centros comerciales, colapsan las páginas de internet y las empresas, baten récords de venta. Actualmente las empresas amplían el solitario viernes negro a todo el fin de semana. Incluso, encuentras marcas que hablan del mes negro, ofreciendo precios competitivos durante todo el mes.
Te contamos 12 + 1 Consejos para vender más en Black Friday. No dejes que se te escape ninguna técnica para que tu comercio sea participe de este día mágico.
Cyber Monday
Se origina por 2005, cuando el comercio electrónico aún daba unos pocos pasos. La idea inicial era vincular el Black Friday con el Cyber Monday para así, quien no pudiera acceder a los descuentos un día, tuviera otra oportunidad. En este día los descuentos son mucho más notorios en productos tecnológicos como ordenadores, televisores…
Además, el Cyber Monday suele ofrecer una oferta superior a la del Black Friday. Haciendo que los descuentos del viernes negro se queden cortos en comparación.
Singles Day
Singles Day nace como la alternativa al Black Friday y al Cyber Monday, creada por los chinos. Se celebra el 11/11 y ha revolucionado el sector retail. Los chinos quieren tener su propio día de descuentos infalibles. Sobre todo se hacen eco este día las tiendas de origen chino como son Aliexpress o Shein. Es una alternativa al día de los enamorados, es un día para estar orgulloso de estar soltero.
Fue el gran Alibaba el que en 2009 eligió este día para lanzar grandes ofertas durante 24 horas. Naciendo así en China el día nacional de las ofertas en comercio electrónico.
Las ventajas del Ecommerce según Mediterránea BS
Durante los últimos años, estamos experimentando un aumento paulatino de las compras por Internet, llegando a las 6 cifras de incremento interanual sólo en España. Esto proporciona a las empresas un potente canal de distribución (e-commerce) en donde vender sus productos o promocionar sus servicios. Resulta evidente que la actual tendencia ayuda a la creación de nuevos negocios que funcionan solo online. Además, se convierte en un gran apoyo de las ventas físicas. Aunque lo esencial sería lograr fusionar ambos canales y aprovecharlos para implementar estrategias “Omnicanal”. Sobre todo para prevenir los “Showrooming” o el “Webrooming” que nos pudieran restar ventas.
¿Qué es showrooming y webrooming?
El showrooming es la tendencia de ir de tiendas solamente para elegir productos que luego buscará y adquirirá en internet por un precio inferior. Por su parte, el webrooming, es lo contrario, se analiza una posible compra por internet para finalmente realizar la compra a través de una tienda física,
La ventajas de la utilización de una tienda ecommerce
En definitiva, la utilización de una plataforma e-commerce, fomenta que el consumidor tenga una mejor percepción de nuestra marca. Asimismo, el e-commerce nos ayuda a la imagen de la marca en redes sociales, sobre todo si cuidamos su estética en general. Esto se traduce en un potencial aumento de las ventas de un negocio. Con Internet podemos llegar a miles de personas diariamente. Con lo cual, llegamos a mucho más público que con una tienda física a pie de calle. Por ello, las empresas buscan cada vez más especialistas en Marketing Digital y Ecommerce, pues quieren tener un mayor alcance gracias al comercio electrónico. Y que ese alcance se traduzca en ventas gracias a una estrategia de Marketing Digital.
Ejemplos de expertos
Nielsen, ha comprobado la existencia de la siguiente tendencia en alza: hasta el 2020, las ventas online aumentarán hasta alcanzar el 12% del total de las ventas mundiales, y se alcanzará el 3% de las ventas en España.
China, Estados Unidos y Reino Unido son los tres mercados más grande de ecommerce en el mundo. AliExpress como mencionabamos con anterioridad, es un referente en el Comercio Electrónico de China. Amazon por su parte destaca entre las tiendas de comercio electrónico de Estados Unidos, junto con Ebay. En Reino Unido se conoce Asos como referente en el consumo de moda online.
Conclusión
Con lo cual, el emprendedor debería contar con habilidades relacionadas con el e-commerce, ya que representa una gran ventaja. En MEDITERRÁNEA Business School puedes encontrar un máster muy completo que es el MBA+ Marketing Digital y Ecommerce, donde podrás especializarte en negocios y en tiendas online del modo más completo.